Categories

Tutorial: cómo configurar Google Analytics 4 en tu sitio web paso a paso

Si tienes un sitio web y aún no sabes con certeza cuántas personas te visitan, desde dónde llegan o qué hacen en tu página, estás perdiendo una oportunidad clave de crecimiento. Google Analytics 4 (GA4) es la herramienta gratuita más poderosa para entender el comportamiento de tus usuarios y tomar decisiones informadas.

Este tutorial está diseñado para guiarte, paso a paso, en la configuración de Google Analytics 4 en tu sitio web, sin necesidad de ser programador. Tanto si usas WordPress como si tienes un sitio personalizado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para empezar a medir el tráfico de forma efectiva desde hoy.


¿Por qué deberías usar Google Analytics 4?

GA4 es la nueva generación de Google Analytics. A diferencia de su versión anterior (Universal Analytics), está basada en eventos y ofrece informes más flexibles, integraciones con herramientas de remarketing y un enfoque más potente hacia la privacidad del usuario.

Con GA4 puedes:

  • Conocer el origen de tus visitas (Google, redes sociales, correo, etc.)
  • Analizar qué páginas generan más interacción o rebote
  • Medir conversiones como formularios enviados o productos comprados
  • Tomar decisiones de diseño, SEO y marketing con datos reales

Si ya estás trabajando en mejorar tu presencia digital, como explicamos en nuestra guía de SEO y posicionamiento web, Google Analytics es un paso obligatorio.


Paso 1: Crear tu cuenta de Google Analytics 4

  1. Ingresa a https://analytics.google.com con tu cuenta de Google.
  2. Haz clic en “Empezar a medir”.
  3. Asigna un nombre a la cuenta (por ejemplo: Tu Empresa o wacosta.com.co).
  4. Marca las configuraciones de intercambio de datos que prefieras.
  5. Haz clic en “Siguiente”.

Paso 2: Crear una propiedad en GA4

  1. Escribe el nombre de la propiedad (ejemplo: Sitio Web Principal).
  2. Establece la zona horaria y moneda local (para Colombia o España, según tu mercado).
  3. Elige el tipo de negocio y tamaño de empresa.
  4. Marca los objetivos por los que usarás Analytics (medición, optimización, etc.)
  5. Haz clic en “Crear”.

Paso 3: Añadir el flujo de datos (Data Stream)

  1. Selecciona la plataforma: Web.
  2. Escribe la URL de tu sitio web (con https://).
  3. Asigna un nombre descriptivo (ej. Web Principal).
  4. Activa las opciones recomendadas (como medición mejorada).

Al finalizar, obtendrás tu ID de medición (comienza con “G-XXXXXXX”).


Paso 4: Insertar el código de seguimiento en tu sitio web

Este paso aplica si usas WordPress:

  1. Instala un plugin como GA Google Analytics o Insert Headers and Footers.
  2. Pega el código global (gtag.js) en la sección de encabezado.
  3. Guarda y verifica que el código esté activo.

¿Tienes problemas con WordPress? Puedes apoyarte en este tutorial para reparar sitios WordPress sin complicaciones.

Si usas HTML o un CMS personalizado:

  1. Copia el código de seguimiento proporcionado por Google.
  2. Pégalo justo antes de la etiqueta </head> en todas las páginas del sitio.
  3. Sube y guarda los cambios.

Paso 5: Verifica que tu sitio esté enviando datos

  1. Vuelve a la sección “Flujo de datos” en GA4.
  2. Haz clic en “Ver instrucciones de etiqueta” > “Comprobar estado”.
  3. Visita tu sitio desde otro navegador o pestaña.
  4. Si todo está correcto, deberías ver actividad en tiempo real.

¡Listo! Tu sitio ya está rastreando visitas con Google Analytics 4.

Recomendaciones adicionales para aprovechar GA4

  • Crea eventos personalizados para acciones importantes: clics en botones, formularios, descargas.
  • Configura conversiones clave (como envío de formularios o clics en WhatsApp).
  • Vincula GA4 con otras herramientas como Google Ads o Search Console. Aquí puedes aprender cómo dar acceso a Google Search Console.

¿Por qué medir el tráfico web es clave para tu crecimiento?

Muchos negocios invierten en diseño, publicidad o SEO sin medir si realmente están obteniendo resultados. Tener datos reales te permite:

  • Detectar qué canales traen mejores resultados
  • Optimizar las campañas de marketing digital
  • Identificar oportunidades de mejora en tu sitio

Esto es fundamental si estás trabajando en estrategias como trucos de marketing digital o si tienes una página web empresarial en Manizales.


Conclusión: lo que no se mide, no se mejora

Configurar Google Analytics 4 no es complicado, pero sí es fundamental para cualquier estrategia digital efectiva. Saber qué ocurre en tu sitio web es el primer paso para mejorarlo, aumentar conversiones y optimizar tus esfuerzos de marketing.

En Wacosta.com.co ayudamos a empresas a configurar, interpretar y aprovechar al máximo Google Analytics para impulsar su presencia digital.