Categories

Cómo dar acceso a Google Search Console en pocos pasos

Si trabajas con SEO o tienes un sitio web, probablemente ya uses Google Search Console. Esta herramienta gratuita de Google es esencial para monitorear el rendimiento de tu web, detectar errores y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Sin embargo, en algunos casos, es necesario dar acceso a Search Console a otros usuarios, como miembros de tu equipo o una agencia de marketing.

En este artículo, te explicaremos cómo dar acceso a Google Search Console en pocos pasos, además de repasar qué es Google Search Console, sus ventajas y sus posibles desventajas. ¡Vamos allá! 🚀

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console es una plataforma gratuita que permite a los propietarios de sitios web monitorear cómo Google indexa y muestra su contenido en los resultados de búsqueda.

¿Para qué sirve?

✔ Ver el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.
✔ Identificar problemas de rastreo e indexación.
✔ Detectar enlaces rotos o errores en el sitio.
✔ Enviar sitemaps y solicitar la indexación de nuevas páginas.
✔ Analizar los términos de búsqueda por los que aparece tu web.

Si deseas aprovechar todas las ventajas de Search Console, es fundamental aprender a gestionar los accesos correctamente.

Ventajas y desventajas de Search Console

Ventajas de Search Console

✔ Es una herramienta gratuita de Google.
✔ Permite detectar errores y solucionarlos rápidamente.
✔ Brinda datos valiosos sobre el tráfico orgánico.
✔ Facilita la optimización del SEO técnico.
✔ Permite enviar sitemaps y páginas para indexación rápida.

Desventajas de Search Console

❌ No muestra datos en tiempo real.
❌ Algunos informes pueden ser difíciles de interpretar sin conocimientos técnicos.
❌ No proporciona información completa sobre backlinks.
❌ No reemplaza a herramientas de pago más avanzadas como Ahrefs o SEMrush.

A pesar de estas limitaciones, Google Search Console sigue siendo imprescindible para cualquier estrategia de SEO. Ahora veamos cómo compartir el acceso de manera segura.


Cómo dar acceso a Google Search Console (Paso a paso)

Si necesitas compartir el acceso con un colega, cliente o agencia, sigue estos pasos:

1️⃣ Accede a Google Search Console

🔹 Ingresa a Google Search Console.
🔹 Inicia sesión con la cuenta de Google que tenga permisos de propietario sobre la web.

2️⃣ Selecciona la propiedad

🔹 En la parte superior izquierda, elige el sitio web al que deseas dar acceso.

3️⃣ Accede a la configuración de usuarios

🔹 Haz clic en la opción «Configuración» en el menú lateral izquierdo.
🔹 Dentro de la sección «Ajustes», selecciona «Usuarios y permisos».

dar acceso a google search console
4️⃣ Añade un nuevo usuario

🔹 Pulsa el botón «Añadir usuario».
🔹 Introduce el correo electrónico de la persona a la que deseas dar acceso.

5️⃣ Asigna el nivel de acceso

🔹 Propietario: El usuario tendrá la opción de crear otros roles y perfiles como la completa administración de Google Search Console.
🔹 Permiso Completo: El usuario podrá ver todos los datos y realizar acciones importantes.
🔹 Permiso Restringido: Solo podrá visualizar datos, pero no hacer cambios.

añadir usuarios en search console

💡 Recomendación: Para agencias o colaboradores externos, es mejor otorgar un permiso restringido para evitar modificaciones accidentales.

6️⃣ Confirma y guarda los cambios

🔹 Pulsa «Añadir» y ¡listo! La persona recibirá una notificación y podrá acceder a la cuenta.

Importante: Solo los propietarios pueden añadir o eliminar usuarios en Google Search Console.

Conclusión

Compartir el acceso a Google Search Console es una tarea sencilla si sigues los pasos correctos. Esta herramienta es clave para mejorar el SEO de tu sitio, aunque tiene algunas limitaciones. Ahora que conoces las ventajas de Search Console, sus desventajas y cómo otorgar permisos de manera segura, podrás optimizar su uso en tu equipo.