Tipos de inteligencia artificial: todo lo que debes saber sobre sus usos y aplicaciones

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura, está presente en nuestras búsquedas diarias, recomendaciones de contenido, asistentes virtuales y hasta en los algoritmos que optimizan campañas de marketing digital. Pero ¿sabías que existen distintos tipos de inteligencia artificial con aplicaciones específicas según su nivel de capacidad.

En este artículo te explicamos de forma clara y sin tecnicismos los principales tipos de IA, sus usos más comunes y cómo están impactando los negocios, el desarrollo web y el marketing digital.

¿Qué es la inteligencia artificial y por qué importa?

La inteligencia artificial es la capacidad que tienen ciertas máquinas o sistemas para realizar tareas que antes solo podían ejecutar los seres humanos: razonar, aprender, predecir o tomar decisiones. Gracias a la IA, hoy es posible automatizar procesos, anticipar comportamientos de usuarios y optimizar resultados con una precisión antes impensable.

Su impacto abarca desde la atención al cliente hasta la publicidad, pasando por el diseño web y el análisis de datos. Por eso, en artículos como nuestra comparativa de ChatGPT 4o y GPT-4 Turbo exploramos cómo la IA ya forma parte de herramientas que usamos en el día a día.

inteligencia artificial

Tipos de inteligencia artificial: según su capacidad y funcionalidad

1. Inteligencia Artificial reactiva o estrecha (Narrow AI)

Es el tipo de inteligencia artificial que se enfoca en realizar una tarea específica con alta eficiencia, no tiene la capacidad de formar recuerdos para tomar decisiones futuras ya que no cuenta con memoria ni capacidad de aprendizaje, solo responde a estímulos actuales.

🔸Ejemplos de Inteligencia Artificial ANI

  • ChatGPT
  • Asistentes virtuales
  • Motores de recomendación
  • Reconocimiento facial
  • Chatbots en sitios webs
  • Google Translate
  • Sistemas de reconocimiento de voz como Siri o Alexa.
  • Inteligencia artificail en videojuegos que responde a acciones del jugador

En el contexto web, herramientas como Google Ads o incluso Google Analytics 4 usan este tipo de IA para aprender del comportamiento de los usuarios y ofrecer mejores experiencias.

🔸Usos prácticos en 2025:

  • Automatizar respuestas en páginas de servicios
  • Generar borradores de contenido
  • Mejorar la segmentación publicitaria con IA
  • Bots simples o reglas condicionales basadas en comportamientos inmediatos del usuario.

🔸 Recomendación:
Empieza por integrar IA débil en tareas repetitivas. Herramientas como Google Ads, Analytics, CRM y asistentes virtuales ya la incluyen. Ideal para negocios que comienzan en el entorno digital.


2. Inteligencia artificial Limitada con Memoria (AGI)

Es un tipo hipotético de IA que tendría la capacidad de razonar, aprender y adaptarse a cualquier situación, como lo haría un ser humano ya que puede realizar cualquier tarea cognitiva. Aunque aún no existe de forma funcional, grandes empresas tecnológicas están invirtiendo en su desarrollo como Google, DeepMind y OpenAI. Usa datos recientes para tomar decisiones temporales, aun está en desarrollo, no hay sistemas plenamente funcionales.

🔸Ejemplos de Inteligencia Artificial Limitada con Memoria

  • Vehículos autónomos: que recogen y utilizan información de viajes anteriores para tomar decisiones más seguras y eficientes en el futuro. A través del análisis de grandes volúmenes de datos, estas máquinas pueden aprender a reconocer patrones y adaptar su comportamiento en consecuencia, todo mientras mantienen la seguridad del pasajero como su principal prioridad.
  • Motores de recomendación de Netflix o Spotify: Utiliza este tipo de Inteligencia Artificial para conocer tus hábitos de visualización y recomendarte programas y películas según tus gustos.
  • Recomendaciones de productos: basadas en búsquedas anteriores o comportamiento reciente del usuario.

🔸Usos prácticos en 2025:

  • Recomendaciones personalizadas en tiendas online
  • Análisis de comportamientos del usuario en sitios web
  • En diseño web enfocado en conversión, estos sistemas ayudan a mostrar mensajes personalizados o formularios inteligentes.

🔸 Recomendación:
Sigue de cerca los avances, pero no bases aún decisiones estratégicas en AGI. En 2025, enfócate en aplicaciones prácticas y reales como IA débil avanzada o IA generativa (ver abajo).


3. IA superinteligente o Teoría de la Mente (futurista)

Este es el nivel más avanzado y teórico de IA. Se refiere a máquinas que no solo igualan, sino que superan la inteligencia humana en todas las áreas, incluida la creatividad, el razonamiento y la resolución de problemas complejos. Aunque todavía es parte del futuro, es importante entender sus implicaciones éticas, sociales y técnicas.

🔸Ejemplos de Inteligencia Artificial Limitada con Memoria

  • Busca entender emociones, intenciones y estados mentales
  • Robots sociales o asistentes emocionales que “entienden” al usuario
  • Sophia de Hanson Robotics: La finalidad de Sophia es imitar la interacción y comprensión humana, puede mantener conversaciones básicas y mostrar expresiones faciales.
  • Google Duplex: Es una tecnología desarrollada por Google que realiza llamadas por teléfono, programa citas o hace reservas en restaurantes.

🔸 Estado actual:
Futurista. Es objeto de debate ético y filosófico. Se espera que represente una disrupción total.

🔸 Recomendación:
No es una tecnología que puedas aplicar aún, pero sí debes empezar a considerar principios de ética en IA y uso responsable de datos, especialmente si manejas información sensible de clientes.


inteligencia artificial

Inteligencia artificial aplicada: principales usos hoy

La inteligencia artificial aplicada ya está revolucionando industrias completas. Aquí te comparto algunos de sus usos más destacados:

Marketing digital

  • Segmentación de audiencias automatizada
  • Optimización de campañas en tiempo real
  • Chatbots inteligentes para atención al cliente

Conoce algunos trucos de marketing digital que ya incorporan IA para mejorar los resultados.


Desarrollo web

  • Generación automática de código o prototipos
  • Personalización de contenido en tiempo real
  • Asistentes de diseño integrados a plataformas como WordPress

Si estás pensando en crear una web moderna y eficiente, revisa nuestra guía sobre páginas web autoadministrables, donde puedes actualizar tu sitio sin depender de terceros.


Optimización de SEO

Herramientas como Semrush, Ahrefs o SurferSEO utilizan IA para sugerir mejoras de contenido, analizar la intención de búsqueda o identificar oportunidades de keywords. Esto es fundamental para estrategias como las que explicamos en el artículo sobre SEO y posicionamiento web.


Comercio electrónico

  • Recomendaciones de productos personalizadas
  • Análisis predictivo de demanda
  • Automatización del servicio al cliente

Si tienes un ecommerce, aplicar IA puede ayudarte a convertir más visitas en ventas.


Conclusión: entender la IA es prepararte para el presente

La inteligencia artificial no es algo que llegará… ya está aquí. Y conocer sus tipos, aplicaciones y herramientas prácticas es el primer paso para integrarla en tu estrategia de negocio, marketing o desarrollo web.

En Wacosta.com.co acompañamos a negocios y profesionales en su proceso de digitalización, ayudándolos a adoptar herramientas modernas que realmente generen resultados.